Fondo de Pequeños Proyectos

El FPP tiene el objetivo de posibilitar recursos económicos a las organizaciones sociales y sectores populares de Bolivia, brindándoles oportunidades para promover su propio desarrollo.

Desde 1994 el Fondo de Pequeños Proyectos, contribuye al fortalecimiento de las organizaciones sociales apoyando iniciativas que incidan en aspectos de participación, gestión, coordinación, conducción y liderazgo organizativo, y que incorporen en su planteamiento y en su realización la perspectiva de género, el enfoque intercultural y generacional.

¿Qué Iniciativas apoya?

INNOVACION SOCIAL

Propuestas de colectivos de jóvenes, iniciativas ciudadanas y defensores de derechos que utilicen el arte, la cultura y/o las herramientas digitales para fomentar la participación social, la incidencia social, económica, político institucional y ambiental, o la defensa de los recursos naturales y el medio ambiente.

INICIATIVAS ECONÓMICO - PRODUCTIVAS

Proyectos que generen o mejoren ingresos familiares y comunitarios (ej: producción agrícola, artesanías, microemprendimientos).

SERVICIOS BÁSICOS

Proyectos que mejoren el acceso a agua potable, saneamiento básico, energía, y otros servicios esenciales para la comunidad.

APOYOS DE EMERGENCIA

Acciones de respuesta ante desastres naturales (inundaciones, sequías, incendios) o situaciones de crisis que afecten a la comunidad

¿A quiénes está dirigido el Fondo de Pequeños Proyectos?

Comunidades, sindicatos y organizaciones campesinas; comunidades de pueblos indígenas y originarios, asociaciones de productores; organizaciones comunales y grupos de base, organizaciones de mujeres, juveniles, de niños, niñas y adolescentes; organizaciones laborales, gremiales, sindicales; grupos barriales, juntas de vecinos y OTB; iniciativas ciudadanas; y cualquier otro tipo de agrupaciones sociales y pequeñas ONG.

¿Cómo Postular al Fondo de Pequeños Proyectos?

Las organizaciones interesadas deben:

1

Descargar Información Clave

2

Descargar Convocatoria 1er Llamado septiembre – noviembre 2025 y 2do llamado enero – abril 2026

3

Descargar Guía para la Presentación de Proyectos

4

Descargar Guía para la Elaboración de Informes Narrativos

5

Descargar Guía para Elaboración de Informes Financieros

6

Completar el formulario con toda la información requerida, el formulario se encuentra denro de la "Guía para la Presentación de Proyectos"

7

Enviar la documentación completa

8

Si requieres más información contáctate con gabriela.ugarte@redunitas.org

NOTICIAS Y EXPERIENCIAS

Nos dijeron que si queremos tener agua debemos plantar árboles: Huayña Pasto Grande reforesta para enfrentar la crisis climática
Leer Más
Atajado comunal devuelve la esperanza a 66 familias del altiplano paceño
Leer Más
Un módulo de acopio de leche mejora la vida de productores en Tiquipa
Leer Más
Intercambian experiencias sobre pequeños proyectos que están generando grandes cambios en las comunidades
Leer Más
Inspiración, colaboración y alianzas: pequeños proyectos impulsan cambios en centenares de comunidades bolivianas
Leer Más
Desde las palmeras de Presto hasta Europa: la historia de don Hilarion, el productor que cambió su destino con orégano
Leer Más
“La mujer carga con todo”: incendios, abandono y resistencia en la Chiquitanía
Leer Más
Ecofiltros de arcilla, una solución local para combatir el agua contaminada en escuelas de San Lorenzo de Tarija
Leer Más
Agua para vivir y producir: la transformación de Acherales en plena Reserva Tariquía
Leer Más
Mujeres indígenas de Mocomoco costuran un futuro sin violencia con agujas, hilos y palabras
Leer Más
Ayllus de Totora avanzan hacia su autonomía indígena para ejercer autogobierno y revalorizar su identidad
Leer Más
Jardines y huertas, la apuesta agroecológica de jóvenes indígenas de tierras bajas guiados por saberes ancestrales
Leer Más

Otras Noticias

Videos de actividades y proyectos ejecutados

El FPP cuenta con el apoyo de:

Scroll al inicio