Incidencia y seguimiento al Examen Periódico Universal Unitas
En el marco del cuarto ciclo del Examen Periódico Universal (EPU), UNITAS impulsó un proceso de incidencia orientado a promover la adopción de recomendaciones sobre libertades fundamentales, acceso a la información y derecho a defender derechos humanos en Bolivia. A través de una alianza estratégica de 10 organizaciones, se desarrollaron acciones en Bolivia y Ginebra que incluyeron reuniones de incidencia con representaciones diplomáticas, eventos de socialización con periodistas y organizaciones de la sociedad civil, y una estrategia integral de comunicación.
Como parte de este esfuerzo, UNITAS presentó al Consejo de Derechos Humanos un informe alternativo con análisis y recomendaciones específicas, visibilizando la criminalización, la impunidad, el debilitamiento institucional y la falta de protección a defensores.

Principales logros
Incidencia efectiva
20 representaciones diplomáticas discutieron recomendaciones sobre libertades fundamentales, evidenciando un alto alineamiento con las metas del proyecto.
Comunicación ampliada
Ejecución del 96% de las acciones planificadas, superando la meta del 90%, con amplia difusión del EPU y sus implicancias.
Participación activa
Realización de 5 eventos de socialización (2 más de los previstos) con periodistas y organizaciones, generando mayor interés y conocimiento del EPU.
Avances sustantivos en recomendaciones internacionales
Incremento del 133% en recomendaciones sobre libertad de asociación y protesta, y del 33% en libertad de expresión y prensa, con exigencias más concretas como mecanismos de protección, reformas normativas —incluida la modificación de la Ley 351— y políticas públicas integrales.
Articulación reforzada
Trabajo conjunto con la Coalición de Organizaciones de la Sociedad Civil para coordinar incidencia ante delegaciones diplomáticas y mecanismos de Naciones Unidas.
Relevancia temática
Inclusión del Acuerdo de Escazú como referencia a la conexión entre derechos ambientales, derechos indígenas y defensa de derechos humanos
El Observatorio de Defensores: actor clave en el seguimiento del EPU
El proyecto fortaleció la articulación de la sociedad civil, posicionó demandas clave en la agenda internacional y sentó bases para un seguimiento sistemático de las recomendaciones del EPU, rol en el que el Observatorio de Defensores de UNITAS será un actor central para vigilar su implementación y evaluar avances o retrocesos en el cumplimiento de los compromisos del Estado.
Financiado por
