Sistema de la UE para un Entorno Favorable para la sociedad civil (EU SEE)
El proyecto busca fortalecer el entorno habilitante para la sociedad civil mediante la implementación de un Mecanismo de Alerta Temprana (MAT) y la elaboración de Informes específicos sobre la situación del entorno favorable en el país. Estas herramientas permiten identificar amenazas y oportunidades, evaluar marcos legales y libertades fundamentales, y guiar acciones estratégicas para impulsar mejoras sostenibles a nivel nacional e internacional.

Objetivos claves
- Monitoreo y respuesta temprana: Establecer un sistema de monitoreo que detecte y responda rápidamente a amenazas emergentes y oportunidades.
- Análisis y sostenibilidad: Elaborar informes anuales sobre libertades fundamentales para fortalecer la incidencia y el diálogo con actores clave.
- Acción e incidencia: Utilizar alertas tempranas e informes para promover espacios de diálogo y acciones estratégicas de exigibilidad.

Estrategias
- Fortalecimiento del Observatorio de Defensores/as y una red de aliados.
- Uso de tecnologías de monitoreo y herramientas analíticas para procesar datos.
- Elaboración de informes basados en evidencia, con análisis de casos y testimonios.
- Promoción de diálogos multiactor, litigio estratégico y generación de recomendaciones.
Productos
- Informes de monitoreo (EWM): Reportes quincenales sobre acontecimientos que afectan el entorno habilitante.
- Snapshots del entorno favorable: Informes trimestrales de tres páginas con actualizaciones clave.
- Reporte nacional: Un informe anual de 15 páginas con análisis profundo sobre el entorno habilitante, basado en metodologías participativas.
Impacto
Con organizaciones y personas defensoras de derechos humanos, defensores/as de tierra y territorio, defensores/as del medio ambiente, periodistas, mujeres y jóvenes. También articulamos con colectivos departamentales, universidades, redes nacionales e internacionales, y actores clave en la protección de derechos.
Financiado por

