Articulación entre OPD para promover políticas inclusivas: “Nada sobre nosotr@s sin nosotr@s, en ciudades y sociedades inclusivas”
El proyecto busca fortalecer capacidades de dirigentes y dirigentas de Organizaciones Nacionales de Personas con Discapacidad, para promover una articulación nacional de las Federaciones Nacionales de personas con discapacidad; FEBOPDIF, FENACIEBO, FEBOLDI, FEBOLDIPSI, FEBOS, para formular una política de educación inclusiva y políticas públicas para personas con discapacidad. El proyecto es financiado por CBM Global.
Objetivo del Proyecto
Contribuir al fortalecimiento de competencias estratégicas y capacidades de mujeres y hombres dirigentes con discapacidad de organizaciones nacionales, para promover la inclusión social, el ejercicio del derecho a la educación, y el diálogo multiactor, facilitando su acceso a espacios público-políticos para la formulación de políticas inclusivas.
Grupos destinatarios
Dirigentes
Dirigentes mujeres y hombres de las Federaciones Nacionales de Personas con Discapacidad y del Consejo Nacional de Educación de personas con discapacidad.
Personas con discapacidad
Personas con discapacidad activistas por el derecho a la educación
Organizaciones de Personas con Discapacidad
Organizaciones de Personas con Discapacidad locales y nacionales vinculadas a promover la educación inclusiva en Bolivia.
Resultados
Representantes de 5 Federaciones Nacionales (FEBOPDIF, FENACIEBO, FEBOLDI, FEBOLDIPSI, FEBOS), el Comité Nacional de Educación Inclusiva y el Comité Nacional de Incidencia, se han articulado y fortalecido capacidades en incidencia política, enfoque de género, el derecho a defender derechos, educación inclusiva, comunicación para la incidencia y metodologías de diálogos multiactor.
Federaciones Nacionales de personas con discapacidad y Comités Nacionales articulados, inciden en la implementación de una política pública de educación inclusiva para personas con discapacidad, con autoridades nacionales, OPD y sociedad civil.
Líneas de Acción
Fortalecimiento de capacidades
Formación de dirigentes en incidencia política, enfoque de género, derecho a defender derechos, educación inclusiva, comunicación y diálogo multiactor.
Articulación organizativa
Coordinación y articulación entre federaciones nacionales de personas con discapacidad y Comité Nacional de Educación para la construcción de una propuesta política pública de educación inclusiva.
Incidencia política y Comunicación estratégica
Elaboración e implementación de un plan de incidencia que incluye análisis normativo, mapeo de actores, estrategias de comunicación y generación de datos. Diseño y ejecución de una campaña comunicacional inclusiva que visibilice las demandas de las OPD y promueva una narrativa de derechos.
Cabildeo y diálogo multiactor
Instalación de espacios de encuentro con autoridades nacionales y locales, así como con instancias académicas y sociales, para la construcción colectiva y la aprobación de una política de educación inclusiva.