QUÉ HACEMOS

Desde UNITAS trabajamos por un entorno justo y democrático, fortaleciendo a la sociedad civil, defendiendo derechos y promoviendo políticas públicas que reduzcan la pobreza y la desigualdad en Bolivia.

Observatorio de Defensores/as de Derechos

La Red promueve un entorno favorable monitoreando las libertades fundamentales a través del Observatorio de Defensores/as de Derechos, denunciando vulneraciones y publicando anualmente un INFORME DE SITUACIÓN sobre las libertades y el derecho a defender derechos en Bolivia.

Efectividad de las OSC

Promovemos la efectividad de las Organizaciones de la Sociedad Civil, como actoras en el desarrollo, para una coordinación estratégica e interlocución con el Estado y la cooperación internacional

Capacitación Institucional

Fortalecemos las capacidades de instituciones sin fines de lucro para impulsar acciones y propuestas que reduzcan las causas estructurales de la pobreza y la desigualdad, en un marco de eficiencia, eficacia e impacto a nivel nacional.

Fortalecimiento de la Sociedad Civil

Contribuimos a la participación organizada de movimientos y organizaciones sociales en procesos de desarrollo, para mejorar sus condiciones de vida y el ejercicio de derechos de manera integral.

Transparencia

Desde 2012, como instituciones sin fines de lucro, promovemos la transparencia y rendición de cuentas para que organizaciones de la sociedad civil, gobiernos, donantes y el sector privado asuman su responsabilidad social, ética y política en el desarrollo, a través de ejercicios anuales realizados por las instituciones asociadas y la Red.

¿CÓMO LO HACEMOS?

Coordinamos acciones en distintos niveles y municipios de Bolivia, para lograr mejores condiciones de vida para la población menos favorecida, fortaleciendo sus capacidades y generando incidencia en las políticas públicas que garanticen el desarrollo social, político y económico.

Promovemos la participación social en la vida pública y el ejercicio pleno de todos los derechos humanos y la democracia.

El fortalecimiento de la sociedad civil es esencial en un régimen democrático basado no solamente en los derechos civiles y políticos, sino también en los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, incluido el derecho al desarrollo.

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Aportamos a la construcción de una cultura de transparencia y rendición de cuentas para que las organizaciones de la sociedad civil, gobiernos, donantes y sector privado asuman su responsabilidad social, ética y política como actores del desarrollo.

millones de bolivianos ejecutados
0
mil destinatarios directos
0
Planes, Programas y Proyectos ejecutadosen todo el país
0

Haz clic y mira el informe colectivo sobre laRendición Pública de Cuentas 2025

Scroll al inicio