Sistema de Información para la transparencia y la Rendición de Cuentas
Estadísticas
Descargas totales
44
Visualizaciones totales
146
Fecha de publicación
28 marzo, 2020
Última actualización
16 septiembre, 2022

Sistema de Información para la Transparencia y la Rendición de Cuentas

Año de Edición: 2011
Descripción: El presente documento es fruto de un acuerdo compartido por Instituciones Asociadas a la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social, para mejorar la eficacia del desarrollo de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), a través de un conjunto de principios y criterios mínimos de información, transparencia y rendición de cuentas que visibilizan su rol y contribución en el contexto nacional e internacional, y promueven el uso de herramientas y mecanismos para alcanzar un ambiente propicio y favorable para realizar su acción como actoras en el desarrollo.
Estadísticas
Descargas totales
44
Visualizaciones totales
146
Fecha de publicación
28 marzo, 2020
Última actualización
16 septiembre, 2022
Publicaciones relacionadas
La sistematización de las soluciones sociales, hidráulicas y naturales en el manejo de aguas y cuencas implementadas en comunidades andinas, hace más de 20 años, ha permitido validar un modelo de gestión social e integral de cuencas, que articula las principales acciones como la construcción de presas o atajados (K’otas en Aymara o K’ochas en Quechua) como parte de un sistema denominado por las comunidades: cosecha de aguas; riego tradicional y tecnificado; zanjas de infiltración, manejo de praderas y bosques; reforestación; agroforestería; terrazas y desarrollo productivo.
6 de
septiembre, 2023