3 de junio, 2022 Indígenas instan a salvar la Amazonía frente a la contaminación minera y la inacción del Estado Programa NINA
21 de octubre, 2021 Inicio del “Encuentro Nacional de Autonomías Indígenas de Bolivia – Sin Autonomías Indígenas no existe el Estado Plurinacional” Programa NINA
3 de agosto, 2021 II Taller de formación del «Ciclo de formación para el fortalecimiento organizativo de la FRUTCAS y FSUMCAS» realizado por el Programa NINA Programa NINA
19 de julio, 2021 Fortalecimiento de procesos y redefinición de estrategias para la concreción de las Autonomías Indígena Originaria Campesinas Programa NINA
3 de junio, 2022 Indígenas instan a salvar la Amazonía frente a la contaminación minera y la inacción del Estado Programa NINA
21 de octubre, 2021 Inicio del “Encuentro Nacional de Autonomías Indígenas de Bolivia – Sin Autonomías Indígenas no existe el Estado Plurinacional” Programa NINA
3 de agosto, 2021 II Taller de formación del «Ciclo de formación para el fortalecimiento organizativo de la FRUTCAS y FSUMCAS» realizado por el Programa NINA Programa NINA
19 de julio, 2021 Fortalecimiento de procesos y redefinición de estrategias para la concreción de las Autonomías Indígena Originaria Campesinas Programa NINA
El evento se desarrolló el 5 y 6 de diciembre en la Casa Grande en Camiri, fue organizado por la Asamblea del Pueblo Guaraní con el apoyo del Centro de Investigación Promoción del Campesinado (CIPCA), Programa Nina y Fundación Aclo Regional Chaco. 10 de diciembre, 2019 Guaraníes piden fortalecer las autonomías indígenas Noticias