El foro fue organizado por el Programa Urbano de la Unión Nacional de Instituciones por el Trabajo de Acción Social (UNITAS) y la Federación Nacional de Trabajadores en Aseo de Bolivia (Fentrab).
Del encuentro, como representantes de los pueblos indígenas afectados por los proyectos hidroeléctricos en la Amazonía boliviana-brasileña están Valentín Luna y Herlan Domínguez.
El pronunciamiento deplora el Decreto Supremo 3973 que autoriza el desmonte mediante la quema controlada en tierras privadas y comunitarias de Santa Cruz y Beni.
Entérese de qué trata este proyecto, cuyo fin es aportar a constituir un entorno favorable que promueva la producción, transformación, comercialización y consumo adecuado y sostenible de alimentos.