





30 de
agosto, 2019

Categorías
Etiquetas

Según técnicos de CIPCA y familias productoras beneficiarias de sistemas de riego y microrriego, la implementación de estos sistemas en las tres regiones “ha coadyuvado de manera importante a enfrentar los efectos del cambio climático”.
4 de
noviembre, 2019

La calidad del cacao boliviano cobró notoriedad en el tiempo y actualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE) estima una superficie cultivada de 14 mil 884 hectáreas (ha), contra 8 mil 635 cuantificadas en 2008 por el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado, CIPCA-Beni.
4 de
noviembre, 2019

En el marco de una coordinación interinstitucional entre el Centro de Investigación en Biodiversidad y Medio Ambiente (CIBIOMA) y el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), se desarrolló el conversatorio sobre el impacto de los incendios en la amazonia.
3 de
octubre, 2019

En Piura, la Compañía de Jesús ha establecido algunas obras, tales como: Colegio San Ignacio de Loyola,Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA)...
1 de
octubre, 2019

La directora de CIPCA Santa Cruz manifestó que “en estos momentos se tiene el compromiso de seguir ayudando a las familias que están pasando por la situación de emergencia".
11 de
septiembre, 2019

Los focos de calor y por consiguiente áreas quemadas impactaron a áreas boscosas catalogadas como de potencial agropecuario y agropecuario en producción.
9 de
septiembre, 2019

Un artículo escrito por Pablo Antezana y Coraly Salazar del CIPCA.
3 de
septiembre, 2019

“Tu lucha es mi lucha, basta de violencia”, fue la consiga de la masiva marcha.
30 de
agosto, 2019
