La Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS) lanzará este 5 de noviembre el Fondo de Protección y Promoción de Defensores de Derechos (FPPDD), un mecanismo que tiene el fin de brindar una asistencia técnica y económica a personas e instituciones que se dedican a defender los derechos humanos en Bolivia.
El FPPDD busca reducir la vulnerabilidad de defensoras o defensores de derechos humanos frente a políticas y prácticas estatales que afectan los derechos de asociación, expresión y reunión pacífica, así también el ejercicio de derechos territoriales, ambientales, de los pueblos indígenas y de las personas LGBTI+.
Son dos mecanismos que contempla el FPPDD para otorgar las subvenciones. Por un lado está el “Fondo de Emergencia”, para atender oportunamente situaciones de riesgo o amenaza, y por otro el “Fondo Concursable”, para sostener proyectos de defensa y promoción de derechos.
Sobre el Fondo de Emergencia
Su objetivo es garantizar la seguridad y bienestar de defensoras y defensores de derechos ante situaciones de riesgo, amenazas o vulneraciones resultantes de sus acciones de promoción y defensa de derechos. Para ello, el importe de apoyo oscila entre los 300 a 10.000 euros, de acuerdo con el tipo de ayuda y situación de riesgo en el que se encuentra la defensora o el defensor.
Sobre el Fondo Concursable
Su objetivo es sostener técnica y financieramente proyectos de defensa y promoción de derechos, de fortalecimiento organizacional y de capacidades de organizaciones y redes defensoras de derechos. Para tal efecto se dispone que las propuestas a presentarse se realicen de forma individual (una única organización) o como iniciativas de cooperación horizontal (colaboración entre dos o más organizaciones solicitantes).
El soporte financiero máximo, para iniciativas individuales es de 10.000 euros y de 20.000 euros para iniciativas de cooperación horizontal.
En el evento de lanzamiento de la primera convocatoria a realizarse este jueves a las 10:00, a través de un evento online, se darán mayores detalles sobre las características de este fondo. Si está interesada o interesado en participar, puede inscribirse en el siguiente enlace de Zoom: https://zoom.us/meeting/register/tJMqcu-pqj4qGdMcNQyerqBuPN7ssrkQc3gK?fbclid=IwAR0-YbqeIjqCVQ9ju0XQjgxrahpi1ayoiwEelo3cA0-mX3nt8JQ_tjNF9Aw
El FPPDD es un componente del proyecto “Sumando Voces, Multiplicando Acciones: Las OSC defensoras de derechos y redes de prevención y protección de grupos específicos en Bolivia”, que cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea en Bolivia y es ejecutado por UNITAS y sus socios estratégicos: la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, la Coordinadora Nacional para la Defensa de Territorios Indígenas, la Asociación Civil de Desarrollo Social y Promoción Cultural “Libertad”, y el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de Derechos Humanos de la Mujer – Bolivia.
2 thoughts on “UNITAS lanzará un fondo para la protección y promoción de defensores de derechos”
Recien me entere por estar en campo trabajando con las mujeres del Municipio de Sorata, estoy interesada en presentarme con una propuesta de proyecto.
POr favor queremos inscribirnos a los laboratorios y no identificamos el link donde podemos hacerlo, si nos pueden facilitar por favor