Estadísticas
Descargas totales
48
Visualizaciones totales
234
Fecha de publicación
29 marzo, 2020
Última actualización
8 septiembre, 2022

Informe de Situación 2018

Año de Edición: 2019
Descripción: El año 2018 inicia con movilizaciones a nivel nacional exigiendo la abrogación del Nuevo Código del Sistema Penal y consecuente instauración de un proceso de diálogo político plural inclusivo e incluyente, para que las violaciones a los Derechos Humanos y los delitos se investiguen y sancionen con imparcialidad, ficiencia, independencia, probidad, equidad y celeridad, y se asegure por todos los medios, el acceso efectivo a la justicia. UNITAS, por su compromiso y convicción con las causas de Derechos Humanos, se pronunció públicamente exigiendo se ponga fin a todas las formas de criminalización y penalización del ejercicio de los derechos de asociación, expresión, reunión y protesta social.
Estadísticas
Descargas totales
48
Visualizaciones totales
234
Fecha de publicación
29 marzo, 2020
Última actualización
8 septiembre, 2022
Publicaciones relacionadas
La sistematización de las soluciones sociales, hidráulicas y naturales en el manejo de aguas y cuencas implementadas en comunidades andinas, hace más de 20 años, ha permitido validar un modelo de gestión social e integral de cuencas, que articula las principales acciones como la construcción de presas o atajados (K’otas en Aymara o K’ochas en Quechua) como parte de un sistema denominado por las comunidades: cosecha de aguas; riego tradicional y tecnificado; zanjas de infiltración, manejo de praderas y bosques; reforestación; agroforestería; terrazas y desarrollo productivo.
6 de
septiembre, 2023