Estadísticas
Descargas totales
19
Visualizaciones totales
233
Fecha de publicación
13 mayo, 2021
Última actualización
17 junio, 2021

Ciclo de Foros. La imaginación al poder

Año de Edición: 2020
Descripción: Los espacios de debate multiactor y el flujo de información para la ciudadanía boliviana cada vez se tornan más urgentes e importantes en el actual contexto, poner de manifiesto los hechos que nos envuelven desde finales del año 2019 y durante el primer semestre 2020 se hace necesario, la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS) ha sistematizado información relevante que se presentó en un ciclo de análisis y debate sobre el entorno nacional, lo que ha estado sucediendo con los derechos humanos, la democracia y el desarrollo en Bolivia.
Estadísticas
Descargas totales
19
Visualizaciones totales
233
Fecha de publicación
13 mayo, 2021
Última actualización
17 junio, 2021
Publicaciones relacionadas
Convocatoria abierta - consultoría: Documento propuesta de política pública educativa inclusiva con enfoque de género para personas con discapacidad (PcD) elaborada de forma participativa.
15 de
noviembre, 2023
Informe Colectivo gestión 2022
El presente informe de la gestión 2022, forma parte de esta valiosa colaboración que permite difundir información pública sobre las propias instituciones, demostrando la apertura a la transparencia y el avance en el cumplimiento de compromisos y resultados obtenidos con el trabajo institucional, a los múltiples actores con quienes tenemos relación.
14 de
noviembre, 2023
El estudio también refleja la sensación de la población boliviana, sobre el contexto socio-político nacional y el Estado, en el marco del proyecto de Promoción de la Recomendación del Comité de Asistencia para el Desarrollo (CAD) sobre la habilitación de la sociedad civil en la cooperación para el desarrollo y la ayuda humanitaria. La Recomendación se enfoca en apoyar a los miembros del CAD y a otros proveedores de cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria para mejorar su forma de atender el espacio cívico y trabajar con los actores de la sociedad civil; asimismo, hace hincapié en que los actores de la sociedad civil deben también tomar medidas para mejorar su eficacia, su transparencia y su rendición de cuentas.
10 de
noviembre, 2023