Noticias y Actualidad
Inicio Noticias
6 de
noviembre, 2019
ANPB y APLP rechazan retención de periodistas en el aeropuerto de El Alto
•
6 noviembre, 2019
Categorías
Etiquetas
El Estatuto de Roma de 1998 tipifica las distintas modalidades de los crímenes de lesa humanidad. En su artículo 8, inciso h), indica que cualquier persecución contra un grupo o colectividad con identidad propia fundada en motivos políticos, en conexión con cualquier acto como ser actos inhumanos que causen intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad física o la salud mental o física será considerada como un crimen de lesa humanidad.
8 de
noviembre, 2019
Durante la jornada del 6 de noviembre, se registraron 2 conflictos con altos niveles de violencia, uno en Cochabamba y otro en la ciudad de El Alto. Una vez más, la sociedad se vio dividida en dos bandos, aumentando la desunión entre bolivianos y la tensión generalizada en el país.
7 de
noviembre, 2019
Hoy se presentó una carta a la Nunciatura para que sea enviada al papa Francisco.
7 de
noviembre, 2019
Organizaciones de la sociedad civil de Colombia, Chile, Uruguay, Venezuela, Paraguay, Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, República Dominicana y Bolivia fueron parte de este curso que duró tres días, del 28 al 30 de octubre pasados.
6 de
noviembre, 2019
6 de
noviembre, 2019
ANPB y APLP rechazan retención de periodistas en el aeropuerto de El Alto
•
6 noviembre, 2019
El II Encuentro Regional de afectados y afectadas por represas en la Amazonía, realizado del 11 al 13 de octubre de 2019 en la ciudad de Rurrenabaque, Beni (Bolivia); permitió que organizaciones sociales, pueblos indígenas y comunidades campesinas de Bolivia, Brasil y Colombia
5 de
noviembre, 2019
Según técnicos de CIPCA y familias productoras beneficiarias de sistemas de riego y microrriego, la implementación de estos sistemas en las tres regiones “ha coadyuvado de manera importante a enfrentar los efectos del cambio climático”.
4 de
noviembre, 2019
Al menos 59 defensores de derechos humanos fueron asesinados durante el primer semestre de este año en Colombia, lo que significa una reducción del 23% respecto al mismo periodo de 2018, según reveló un informe publicado este sábado.
4 de
noviembre, 2019
La calidad del cacao boliviano cobró notoriedad en el tiempo y actualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE) estima una superficie cultivada de 14 mil 884 hectáreas (ha), contra 8 mil 635 cuantificadas en 2008 por el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado, CIPCA-Beni.
4 de
noviembre, 2019