- e. 2023
8 de
noviembre, 2023
- e. 2023
6 de
septiembre, 2023
- e. 2023
1 de
septiembre, 2023
- e. 2023
10 de
agosto, 2023
- e. 2023
31 de
julio, 2023
- e. 2023
5 de
julio, 2023
Publicaciones
- Catálogo
- Colecciones
- Boletín Alerta Común
- Boletín Desde el Fondo
- Boletín SAS
- Boletín Virtual UNITAS
- Cartillas
- Consulta Nacional
- Declaraciones
- Derechos & Desarrollo
- Ensayos
- Estudio de percepción
- Foros
- Informe Colectivo
- Informe de Situación
- Informes
- Informes Observatorio de Defensores
- Manifiestos
- Pronunciamientos Públicos
- Rendición Pública de Cuentas
- Reportajes
- Comunicados
- Convocatorias
- Edición
Etiquetas
El estudio también refleja la sensación de la población boliviana, sobre el contexto socio-político nacional y el Estado, en el marco del proyecto de Promoción de la Recomendación del Comité de Asistencia para el Desarrollo (CAD) sobre la habilitación de la sociedad civil en la cooperación para el desarrollo y la ayuda humanitaria. La Recomendación se enfoca en apoyar a los miembros del CAD y a otros proveedores de cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria para mejorar su forma de atender el espacio cívico y trabajar con los actores de la sociedad civil; asimismo, hace hincapié en que los actores de la sociedad civil deben también tomar medidas para mejorar su eficacia, su transparencia y su rendición de cuentas.
- e. 2023
10 de
noviembre, 2023
En este número: Empoderando la Agricultura: Centro de Acopio en Sucanavi impulsa el Desarrollo Agropecuario; Gestión de Residuos: Un Cambio Sostenible en Huancapampa; Agua potable para todos: El éxito de Chulluncayani - Irpa Grande; ¿Cómo hacer una solicitud al FPP y acceder al financiamiento? y Videos de visitas realizadas a diferentes proyectos.
- e. 2023
8 de
noviembre, 2023
La sistematización de las soluciones sociales, hidráulicas y naturales en el manejo de aguas y cuencas implementadas en comunidades andinas, hace más de 20 años, ha permitido validar un modelo de gestión social e integral de cuencas, que articula las principales acciones como la construcción de presas o atajados (K’otas en Aymara o K’ochas en Quechua) como parte de un sistema denominado por las comunidades: cosecha de aguas; riego tradicional y tecnificado; zanjas de infiltración, manejo de praderas y bosques; reforestación; agroforestería; terrazas y desarrollo productivo.
- e. 2023
6 de
septiembre, 2023
Convocatoria abierta - consultoría: Estudio del estado de situación de las personas con discapacidad (PcD) en relación al acceso a la educación y la violencia de género en la ciudad de La Paz
- e. 2023
1 de
septiembre, 2023
Términos de referencia para la reestructuración del portal digital del periódico Sumando Voces
- e. 2023
24 de
agosto, 2023
El Observatorio de Defensores de Derechos, reportó 248 vulneraciones a las libertades fundamentales, derechos a la protesta y el derecho a defender derechos en Bolivia, durante los dos primeros trimestres de 2023.
- e. 2023
10 de
agosto, 2023
En este número: “OMETAMA: tejiendo sueños y transformando vidas en Marka Aroma”; Deliciosos chocolates, grandes sueños: el éxito de “Chocosueños” en SUMA AYRU; La fuerza de la comunidad: Tiquipa lucha contra la contaminación de sus suelos.
- e. 2023
31 de
julio, 2023
El Foro Político Multiactor 2022, focalizó la atención en, demandas y retos de la sociedad civil, y posibilitó la reflexión y discusión con representantes de la cooperación internacional y del Estado.
- e. 2023
18 de
julio, 2023
Declaración Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia 2023. Rurrenabaque, Beni, Bolivia. Rumbo al XI FOSPA 2024.
- e. 2023
5 de
julio, 2023
Tal como muestra el presente informe, la vulneración a la libertad de reunión, con énfasis en el derecho a la protesta, se constituye en un indicador válido sobre el estado de situación de la democracia y la política boliviana. El intento de frenar las expresiones democráticas, en particular aquellas de carácter pacífico, impone restricciones al ejercicio de los derechos civiles y políticos de amplios sectores de la población que buscaron expresar su disenso sobre determinadas políticas y decisiones.
- e. 2023
3 de
julio, 2023