Catálogo

En este número: Empoderando la Agricultura: Centro de Acopio en Sucanavi impulsa el Desarrollo Agropecuario; Gestión de Residuos: Un Cambio Sostenible en Huancapampa; Agua potable para todos: El éxito de Chulluncayani - Irpa Grande; ¿Cómo hacer una solicitud al FPP y acceder al financiamiento? y Videos de visitas realizadas a diferentes proyectos.
8 de
noviembre, 2023
La sistematización de las soluciones sociales, hidráulicas y naturales en el manejo de aguas y cuencas implementadas en comunidades andinas, hace más de 20 años, ha permitido validar un modelo de gestión social e integral de cuencas, que articula las principales acciones como la construcción de presas o atajados (K’otas en Aymara o K’ochas en Quechua) como parte de un sistema denominado por las comunidades: cosecha de aguas; riego tradicional y tecnificado; zanjas de infiltración, manejo de praderas y bosques; reforestación; agroforestería; terrazas y desarrollo productivo.
6 de
septiembre, 2023
Tapa libro Informe de Situación 2022
Tal como muestra el presente informe, la vulneración a la libertad de reunión, con énfasis en el derecho a la protesta, se constituye en un indicador válido sobre el estado de situación de la democracia y la política boliviana. El intento de frenar las expresiones democráticas, en particular aquellas de carácter pacífico, impone restricciones al ejercicio de los derechos civiles y políticos de amplios sectores de la población que buscaron expresar su disenso sobre determinadas políticas y decisiones.
3 de
julio, 2023
Boletín "Desde el Fondo" del Fondo de Pequeños Proyectos - UNITAS
En este número presentamos los artículos: Suqui, una comunidad resiliente ante el cambio climático; La fuerza del Ayllu: comunidad indígena de Chuquisaca se une para construir tanques subterráneos de agua y el artículo Comunidades indígenas afiliadas a la OICH: diagnóstico de los efectos de la pandemia COVID-19.
30 de
mayo, 2023
Scroll al inicio