
Red UNITAS
Inicio Catálogo Red UNITAS Página 4


- e. 2022
11 de
mayo, 2022


- e. 2021
30 de
noviembre, 2021




- e. 2020
5 de
febrero, 2021

Publicaciones
- Catálogo
- Colecciones
- Boletín Alerta Común
- Boletín Desde el Fondo
- Boletín SAS
- Boletín Virtual UNITAS
- Cartillas
- Consulta Nacional
- Declaraciones
- Derechos & Desarrollo
- Ensayos
- Estudio de percepción
- Foros
- Informe Colectivo
- Informe de Situación
- Informes
- Informes Observatorio de Defensores
- Manifiestos
- Pronunciamientos Públicos
- Rendición Pública de Cuentas
- Reportajes
- Comunicados
- Convocatorias
- Edición
Etiquetas

La Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social, presenta el informe país sobre la situación de las libertades fundamentales y las condiciones del entorno en el que las organizaciones de la sociedad civil desarrollaron su acción en Bolivia, en la gestión 2021. Elaborado en base a la información recogida del monitoreo permanente a 25 medios de comunicación, datos proporcionados por organizaciones de la sociedad civil, y fuentes directas del Observatorio de Defensores de Derechos.
- e. 2022
7 de
junio, 2022

Principios, valores y directrices que toda persona debe observar en el ejercicio de sus funciones, de conformidad con los acuerdos colectivos asumidos por una institución.
- e. 2022
11 de
mayo, 2022

Este documento sintetiza los debates, diálogos y propuesta resultado de talleres sobre el marco normativo tributario de las OSC, como parte de diversas iniciativas: el proyecto “Fortalecimiento de la Sociedad Civil: mejor participación democrática a través de mayor efectividad y transparencia” apoyado por Welthungerhilfe (2015-2017), en el marco del Proyecto “Sumando Voces Multiplicando Acciones: las OSC como actoras del desarrollo y politicas públicas, financiado por la Unión Europea (2017, 2018 y 2019) y el proyecto “Promoción de un entorno propicio para las OSC” apoyado por Pan para el Mundo. Dando continuidad a este proceso, y con el apoyo de la Embajada de Suiza a través de Solidar Suiza, en el marco del proyecto “Ser más estratégicos en tiempo de crisis” - Proyecto Dialogo y Apoyo Colaborativo ejecutado el año 2020 y 2021, se realizaron gestiones para incidir en instancias públicas que regulan el funcionamiento de las organizaciones sin fines de lucro en Bolivia.
- e. 2022
11 de
mayo, 2022

Reunidos en la ciudad de La Paz los días 17 y 18 de noviembre de 2021, en el FORO POLÍTICO MULTIACTOR SOBRE DESARROLLO: “Rutas para el reencuentro: Desarrollo Sostenible y Derechos Humanos en Bolivia” con el propósito de promover el diálogo abierto y democrático entre organizaciones de la sociedad civil, el Estado y la cooperación internacional para intercambiar criterios y establecer acuerdos que contribuyan en la lucha contra la pobreza y las desigualdades, y en el marco de la Agenda global 2030 y el nuevo Plan de Desarrollo Económico y Social, 152 representantes de organizaciones de todo el país.
- e. 2021
23 de
diciembre, 2021

El presente informe forma parte de esta valiosa colaboración que permite difundir información pública sobre las propias instituciones, demostrando la apertura a la transparencia y el avance en el cumplimiento de compromisos y resultados obtenidos con el trabajo institucional, a los múltiples actores con quienes tenemos relación.
- e. 2021
30 de
noviembre, 2021

El presente informe corresponde a la gestión 2020 y describe la situación de las libertades fundamentales y las condiciones del entorno en el que las organizaciones de la sociedad civil desarrollaron su acción en Bolivia.
- e. 2021
27 de
julio, 2021

El documento contiene los pilares de la “Incorporación del Enfoque de Género” a partir de un Plan de fortalecimiento Institucional que es la expresión de una política institucional corporativa de UNITAS, se nutre de las estrategias y normativa definidas por la comunidad internacional y trabaja en dos aspectos importantes: la adopción del "mainstreaming" de género como método de trabajo de las instituciones y el enfoque de género en todos los procesos y procedimientos institucionales.
- e. 2021
1 de
abril, 2021

Este documento refleja los temas abordados en un ciclo de contribuciones e intercambio de información en espacios de debate público para el monitoreo y la incidencia en políticas de desarrollo que respondan a las demandas sociales de distintos sectores y actores sociales, analizando la implementación del Plan de Desarrollo Económico y Social 2106-2020 y su vínculo con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Bolivia.
- e. 2020
4 de
marzo, 2021

El Informe Colectivo de la gestión 2019, difunde información pública, transparente de los resultados obtenidos con el trabajo institucional.
- e. 2020
5 de
febrero, 2021
