

- e. 2022
5 de
junio, 2022


- e. 2022
11 de
mayo, 2022

- e. 2022
30 de
abril, 2022


- e. 2020
18 de
febrero, 2022

Publicaciones
- Catálogo
- Colecciones
- Boletín Alerta Común
- Boletín Desde el Fondo
- Boletín SAS
- Boletín Virtual UNITAS
- Cartillas
- Consulta Nacional
- Declaraciones
- Derechos & Desarrollo
- Ensayos
- Estudio de percepción
- Foros
- Informe Colectivo
- Informe de Situación
- Informes
- Informes Observatorio de Defensores
- Manifiestos
- Pronunciamientos Públicos
- Rendición Pública de Cuentas
- Reportajes
- Comunicados
- Convocatorias
- Edición
Etiquetas

La Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social, presenta el informe país sobre la situación de las libertades fundamentales y las condiciones del entorno en el que las organizaciones de la sociedad civil desarrollaron su acción en Bolivia, en la gestión 2021. Elaborado en base a la información recogida del monitoreo permanente a 25 medios de comunicación, datos proporcionados por organizaciones de la sociedad civil, y fuentes directas del Observatorio de Defensores de Derechos.
- e. 2022
7 de
junio, 2022

Encuentro Nacional Tuki Tuki. Juventudes por los derechos, fue un espacio de intercambio de ideas, articulación, análisis político y creación de estrategias conjuntas para líderes de movimientos, organizaciones y colectivos juveniles activos en la temática ambiental en Bolivia
- e. 2022
5 de
junio, 2022

El informe recoge datos, información y análisis realizados en las nueve ciudades capitales, más El Alto, de las OSC urbanas. Es, en este sentido, una aproximación para conocer con mayor profundidad a los actores que constituyen la masa viva de la ciudadanía boliviana.
- e. 2021
31 de
mayo, 2022

Principios, valores y directrices que toda persona debe observar en el ejercicio de sus funciones, de conformidad con los acuerdos colectivos asumidos por una institución.
- e. 2022
11 de
mayo, 2022

Este documento sintetiza los debates, diálogos y propuesta resultado de talleres sobre el marco normativo tributario de las OSC, como parte de diversas iniciativas: el proyecto “Fortalecimiento de la Sociedad Civil: mejor participación democrática a través de mayor efectividad y transparencia” apoyado por Welthungerhilfe (2015-2017), en el marco del Proyecto “Sumando Voces Multiplicando Acciones: las OSC como actoras del desarrollo y politicas públicas, financiado por la Unión Europea (2017, 2018 y 2019) y el proyecto “Promoción de un entorno propicio para las OSC” apoyado por Pan para el Mundo. Dando continuidad a este proceso, y con el apoyo de la Embajada de Suiza a través de Solidar Suiza, en el marco del proyecto “Ser más estratégicos en tiempo de crisis” - Proyecto Dialogo y Apoyo Colaborativo ejecutado el año 2020 y 2021, se realizaron gestiones para incidir en instancias públicas que regulan el funcionamiento de las organizaciones sin fines de lucro en Bolivia.
- e. 2022
11 de
mayo, 2022

En este número presentamos los artículos: "Creación de un corredor ecológico para la conservación de la fauna y flora en la ciudad de Tarija"; "Apicultores de Bermejo incrementaran sus volúmenes de producción, gracias a nuevas cajas de colmenas Langstroth" y "Familias indígenas de Padcaya, San Lorenzo, Entre Ríos y Cercado de Tarija reciben información en español y guaraní para prevenir el COVID-19".
- e. 2022
30 de
abril, 2022

Sistemas alimentarios más sostenibles y resilientes que pongan como prioridad el derecho a la alimentación y una producción ecológica en Perú y Bolivia, son posibles. El sistema alimentario predominante en la actualidad se basa en la explotación de recursos naturales y pone como prioridad la generación de ingresos económicos, antes que alimentar a la población.
- e. 2021
31 de
marzo, 2022

“Relatos Entre Verduras y Comedores”, contiene el resultado de un proceso de diálogo con actores de emprendimientos económicos de diversa naturaleza relacionadas con la alimentación: producción agroecológica, transformación de alimentos orgánicos y oferta de comida saludable con impacto económico, ambiental y social en Potosí, Tarija, Chuquisaca y Cochabamba.
- e. 2022
2 de
marzo, 2022

El libro contiene información importante de: Normas y Procedimientos Propios del Ayllu Andamarca de la Nacion Karangas
- e. 2020
18 de
febrero, 2022

Los seis reportajes de periodistas en su rol de defensores de derechos, son fruto de dos talleres (del 11 al 27 de noviembre de 2020 y del 31 de mayo al 11 de junio de 2021, respectivamente), que posibilitaron un alto nivel de debate y reflexión en torno al rol del periodismo en la defensa y promoción de los derechos humanos, con la participación de periodistas de medios radiales, televisivos, impresos y digitales de diferentes departamentos del país.
- e. 2021
27 de
enero, 2022