Colecciones

La Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social, presenta el informe país sobre la situación de las libertades fundamentales y las condiciones del entorno en el que las organizaciones de la sociedad civil desarrollaron su acción en Bolivia, en la gestión 2021. Elaborado en base a la información recogida del monitoreo permanente a 25 medios de comunicación, datos proporcionados por organizaciones de la sociedad civil, y fuentes directas del Observatorio de Defensores de Derechos.
7 de
junio, 2022
El informe recoge datos, información y análisis realizados en las nueve ciudades  capitales, más El Alto, de las OSC urbanas. Es, en este sentido, una aproximación para conocer con mayor profundidad a los actores que constituyen la masa viva de la ciudadanía boliviana.
31 de
mayo, 2022
Tapa Boletín "Desde el Fondo" Año 13 – N°1 – 2022
En este número presentamos los artículos: "Creación de un corredor ecológico para la conservación de la fauna y flora en la ciudad de Tarija"; "Apicultores de Bermejo incrementaran sus volúmenes de producción, gracias a nuevas cajas de colmenas Langstroth" y "Familias indígenas de Padcaya, San Lorenzo, Entre Ríos y Cercado de Tarija reciben información en español y guaraní para prevenir el COVID-19".
30 de
abril, 2022
Reunidos en la ciudad de La Paz los días 17 y 18 de noviembre de 2021, en el FORO POLÍTICO MULTIACTOR SOBRE DESARROLLO: “Rutas para el reencuentro: Desarrollo Sostenible y Derechos Humanos en Bolivia” con el propósito de promover el diálogo abierto y democrático entre organizaciones de la sociedad civil, el Estado y la cooperación internacional para intercambiar criterios y establecer acuerdos que contribuyan en la lucha contra la pobreza y las desigualdades, y en el marco de la Agenda global 2030 y el nuevo Plan de Desarrollo Económico y Social, 152 representantes de organizaciones de todo el país.
23 de
diciembre, 2021
El presente informe forma parte de esta valiosa colaboración que permite difundir información pública sobre las propias instituciones, demostrando la apertura a la transparencia y el avance en el cumplimiento de compromisos y resultados obtenidos con el trabajo institucional, a los múltiples actores con quienes tenemos relación.
30 de
noviembre, 2021

Informe Colectivo 2020

A lo largo de los años, debido a la escasez de datos disponibles, UNITAS viene realizando consultas nacionales generando información que contribuya a una mejor medición del marco legal y reglamentario de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) ...
22 de
noviembre, 2021
El concepto de Sistemas Alimentarios Sostenibles - SAS que se ha propuesto a través de las acciones que describimos en páginas más adelante, articula procesos de producción, transformación, comercialización y consumo de alimentos, procesos sociales en torno a la alimentación que expresan una apuesta por un tipo de sociedad más democrática, justa, sostenible e intercultural.
30 de
septiembre, 2021
En este número presentamos: Familias de bajos recursos y de migrantes en Sucre enfrentan la cuarentena con canastas familiares; Comunarios de Alisos del Carmen producen hortalizas con medidas de adaptación al cambio climático y el artículo Pobladores de la comunidad de Verety incrementan su producción agrícola y ganadera con la construcción de tanque de agua.
3 de
agosto, 2021
Scroll al inicio