

- e. 2020
18 de
febrero, 2022



- e. 2021
17 de
diciembre, 2021

- e. 2021
30 de
noviembre, 2021

- e. 2021
30 de
septiembre, 2021

- e. 2021
28 de
septiembre, 2021
Publicaciones
- Catálogo
- Colecciones
- Boletín Alerta Común
- Boletín Desde el Fondo
- Boletín SAS
- Boletín Virtual UNITAS
- Cartillas
- Consulta Nacional
- Declaraciones
- Derechos & Desarrollo
- Ensayos
- Estudio de percepción
- Foros
- Informe Colectivo
- Informe de Situación
- Informes
- Informes Observatorio de Defensores
- Manifiestos
- Pronunciamientos Públicos
- Rendición Pública de Cuentas
- Reportajes
- Comunicados
- Convocatorias
- Edición
Etiquetas

Sistemas alimentarios más sostenibles y resilientes que pongan como prioridad el derecho a la alimentación y una producción ecológica en Perú y Bolivia, son posibles. El sistema alimentario predominante en la actualidad se basa en la explotación de recursos naturales y pone como prioridad la generación de ingresos económicos, antes que alimentar a la población.
- e. 2021
31 de
marzo, 2022

“Relatos Entre Verduras y Comedores”, contiene el resultado de un proceso de diálogo con actores de emprendimientos económicos de diversa naturaleza relacionadas con la alimentación: producción agroecológica, transformación de alimentos orgánicos y oferta de comida saludable con impacto económico, ambiental y social en Potosí, Tarija, Chuquisaca y Cochabamba.
- e. 2022
2 de
marzo, 2022

El libro contiene información importante de: Normas y Procedimientos Propios del Ayllu Andamarca de la Nacion Karangas
- e. 2020
18 de
febrero, 2022

Los seis reportajes de periodistas en su rol de defensores de derechos, son fruto de dos talleres (del 11 al 27 de noviembre de 2020 y del 31 de mayo al 11 de junio de 2021, respectivamente), que posibilitaron un alto nivel de debate y reflexión en torno al rol del periodismo en la defensa y promoción de los derechos humanos, con la participación de periodistas de medios radiales, televisivos, impresos y digitales de diferentes departamentos del país.
- e. 2021
27 de
enero, 2022

Reunidos en la ciudad de La Paz los días 17 y 18 de noviembre de 2021, en el FORO POLÍTICO MULTIACTOR SOBRE DESARROLLO: “Rutas para el reencuentro: Desarrollo Sostenible y Derechos Humanos en Bolivia” con el propósito de promover el diálogo abierto y democrático entre organizaciones de la sociedad civil, el Estado y la cooperación internacional para intercambiar criterios y establecer acuerdos que contribuyan en la lucha contra la pobreza y las desigualdades, y en el marco de la Agenda global 2030 y el nuevo Plan de Desarrollo Económico y Social, 152 representantes de organizaciones de todo el país.
- e. 2021
23 de
diciembre, 2021

Experiencias y relatos de los beneficiarios/as de las comunidades de: Sayhuapampa en La Paz, de las familias indígenas de la Organización de Mujeres Indígenas Originaria Chiquitanas de Concepción en Santa Cruz y de la Comunidad Originaria de Alto Putuni en La Paz.
- e. 2021
17 de
diciembre, 2021

El presente informe forma parte de esta valiosa colaboración que permite difundir información pública sobre las propias instituciones, demostrando la apertura a la transparencia y el avance en el cumplimiento de compromisos y resultados obtenidos con el trabajo institucional, a los múltiples actores con quienes tenemos relación.
- e. 2021
30 de
noviembre, 2021

A lo largo de los años, debido a la escasez de datos disponibles, UNITAS viene realizando consultas nacionales generando información que contribuya a una mejor medición del marco legal y reglamentario de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) ...
22 de
noviembre, 2021

El concepto de Sistemas Alimentarios Sostenibles - SAS que se ha propuesto a través de las acciones que describimos en páginas más adelante, articula procesos de producción, transformación, comercialización y consumo de alimentos, procesos sociales en torno a la alimentación que expresan una apuesta por un tipo de sociedad más democrática, justa, sostenible e intercultural.
- e. 2021
30 de
septiembre, 2021

Experiencias y relatos de los beneficiarios/as de las comunidades de: Acopata - Huana Grande en La Paz, Sora Sora en Oruro y San Lorencito en Tarija.
- e. 2021
28 de
septiembre, 2021